SOBRE EL FESTIVAL
- Festival autogestionado de arte sonoro -
- Festival autogestionado de arte sonoro -
Tercera edición. En el 2023 nos preguntamos por las relaciones entre el bosque y la ciudad.
Segunda edición dedicada a la escucha del ecosistema de páramo en el sur de Colombia.
Primera edición del Festival La Ilusión realizada en el 2020, una edición dedicada al sonido y el bosque
Espacio abierto y continuo del Festival La Ilusión. Conversatorios y obras con aquellas con quienes nos hermana el camino.
Compilados, conversatorios, fanzines, memorias y textos que quedan en el caminar de La Ilusión Festival
COMPILADO LA ILUSION VERSIÓN 1.0
Mas de 2 horas de capturas sonoras y composiciones que hablan de la relación entre 'el sonido y el bosque' en diferentes países.
CONVERSATORIO MUJERES QUE CUIDAN LOS BOSQUES
Liliana Alpala habla de escuchar y cuidar los bosques. Liliana es líder e investigadora en el Vivero Machines en Cumbal Nariño (Col)
CONCIERTO ON-LINE EL SONIDO Y EL BOSQUE (1 SESIÓN)
Primera sesión on-line en la que participan obras y artistas seleccionadas en la 1era edición del Festival La Ilusión
CONCIERTO ON-LINE EL SONIDO Y EL BOSQUE (2 SESIÓN)
Segunda sesión on-line en la que participan obras y artistas seleccionadas en la 1era edición del Festival La Ilusión
CONCIERTO MUJERES QUE ESCUCHAN LOS BOSQUES - SELVA HAMBURGO
Sesión on-line dedicada a las mujeres que hiceron parte de la 1era edición del Festival La Ilusión, la sesión hace parte de la colaboración con el Festival Selva de Hamburgo.
MEMORIA SONORA - DEVENIR LA BIBLIOTECA EN BOSQUE
Memoria sonora del taller y sesión de escucha desarrollados en el bosque 'El común' en Chachagüy Nariño (Colombia)